Yoast Seo tutorial [Especial sector inmobiliario]

Hoy tengo más claro que nunca que, posicionar nuestra web en un buscador como Google, es una de las estrategias de marketing digital más interesante y eficaces, principalmente por dos motivos.

Primero, porque nuestros potenciales clientes utilizan los buscadores para comprar, comparar servicios o buscar información en las fases iniciales de cualquier proceso de compra o contratación.

Segundo porque, si se hace bien, un buen posicionamiento en internet nos puede reportar resultados durante mucho tiempo, cosa que no pasa, por ejemplo, con las redes sociales, donde la vida de nuestros contenidos es efímera.

Teniendo eso claro (que no quiere decir en absoluto que no trabajes tus redes sociales todo lo que puedas), Yoast Seo es una herramienta que nos ayuda a mejorar nuestra presencia en buscadores de forma sencilla y gratuita.

Por buscar una comparación rápida, aprender a utilizar Yoast Seo sería parecido a tener un SEO trabajando para ti sin coste.

Y es por eso por lo que he decidido escribir esta guía.

Es un poco extensa así que, si vas mal de tiempo, te animo a escuchar este episodio del podcast Instituto Inmobiliario de mi amigo Manu Arias, en el que hablamos largo y tendido sobre ello. ¡Así te ahorras la lectura!

¿Qué es Yoast Seo?

Esta es fácil: Yoast Seo es un plugin para WordPress.

¿Y qué es un plugin?

Un plugin es un fragmento de código (algo así como un programa) que amplia las funcionalidades de nuestro WordPress.

Podríamos decir entonces que, Yoast Seo, es un programa diseñado para ampliar las funcionalidades SEO de cualquier sitio web construido con WordPress.

«La misión de Yoast es SEO para todo el mundo. Los usuarios de nuestro plugin van desde la panadería de la esquina hasta algunos de los sitios más populares del planeta.»

¿Cómo instalar Yoast Seo en tu WordPress?

La instalación tanto de Yoast como de cualquier otro plugin, se lleva a cabo de la siguiente manera.

Primer paso.

Accede al panel de tu sitio web y coloca el cursor sobre la opción Plugins.

Segundo paso.

Elige la opción Añadir nuevo.

Tercer paso.

Teclea en el buscador de la parte superior derecha Yoast Seo, selecciona el plugin, haz clic sobre el botón Instalar ahora y, una vez instalado, haz clic sobre el botón Activar.

Cuarto paso.

Ahora debería aparecerte una nueva opción en el menú lateral de tu WordPress llamada SEO. Si es así, felicidades, el plugin se ha instalado correctamente.

¿Dónde se configura?

Yoast Seo tiene dos opciones de configuración: una configuración general y la configuración específica de cada entrada y cada página de tu sitio.

La configuración específica la veremos un poco más adelante. Respecto a la general, el plugin nos permite llevar a cabo algunas configuraciones interesantes..

General

Si haces clic en esta opción, accederás a las opciones de Escritorio, Características, Integraciones y Webmaster Tools, como puedes ver en la imagen.

En este apartado, mi recomendación es que lo dejes todo tal y como está, a excepción de:

  • Características: Más adelante utilizaremos una de las funcionalidades de la pestaña Características para crear nuestro Sitemap. Paciencia. Te lo explico en unos minutos.

Apariencia en el buscador

Si haces clic en Apariencia en el buscador, Yoast Seo te mostrará un listado de opciones que te permitirá definir cómo se mostrará tu sitio web en Google.

Estas son las opciones.

  • General: En la opción Separador de título, podemos seleccionar el símbolo que queremos utilizar para separar el título de la página del título del sitio en los buscadores. Por defecto suele mostrarse un guion. A mí me gusta más la barra vertical. Mejor te enseño con una imagen a qué me refiero.
  • Tipos de contenido: Podremos decidir a qué contenido de nuestra web queremos que los buscadores tengan acceso. Y pensarás, ¿a todos no? Pues depende de tu web, de tus contenidos y de tu estrategia SEO. Pero «todos» no suele ser una buena opción. De momento solo comprueba que las opciones Entradas y Páginas tengan el marcado.
  • Medios: Cada vez que subes una imagen a tu WordPress, pasan muchas cosas y, una de ellas, no es muy positiva para tu SEO. La forma de solucionarlo es seleccionar el tal y como está en la imagen.

El resto de opciones, Taxonomías, Archivos, Migas de pan y RSS, mejor déjalas tal y como vienen configuradas por defecto.

Social y Herramientas

Esta sección la dejaremos tal cual está.

Funcionalidades más interesantes a nivel SEO

Además de todas las opciones de configuración que nos ofrece Yoast Seo, el plugin gratuito tiene algunas funcionalidades realmente interesantes.

Sitemap

Definición corta de un sitemap: un sitemap es un archivo que contiene un listado de todas las páginas de nuestra web que queremos que aparezcan en Google.

Ese listado lo podríamos crear de forma manual, pero Yoast Seo lo hace por nosotros y lo mantiene actualizado.

La idea del sitemap es que lo creemos y se lo enviemos a Google para que lo lea.

¿Dónde encontramos nuestro sitemap en Yoast Seo?

Esta es la ruta: SEO > General > Características > Mapa del sitio XML

Una vez en Mapa del sitio XML, haremos clic sobre el interrogante tal y como puedes ver en la imagen.

Te aparecerá la opción Ver el mapa del sitio XML y, al clicar sobre ella, se abrirá en tu navegador una nueva pestaña. Eso, es tu sitemap.

¿Cómo le envío ese sitemap a Google?

Primero accede a tu cuenta de Google Search Console. Después haz clic sobre la opción Sitemaps del menú de la izquierda y, donde pone Añadir un sitemap, pega la parte posterior de la URL de tu sitemap.

Etiquetas SEO

Te he hablado muchas veces de la importancia de las etiquetas en cualquier proyecto web. Al fin y al cabo, las etiquetas le indican a Google de qué trata nuestra web y ayudan a crear una jerarquía en nuestros contenidos.

Dos de las etiquetas más importantes son el Meta Título y la Meta Descripción. Te muestro qué son con una imagen.

Meta título:

Meta descripción:

Estas etiquetas definen la forma en la que tus usuarios van a ver tu sitio web en el listado de resultados de Google y, muy probablemente, el texto que aquí aparezca influirá en su decisión de clicar en tu web o en otra.

Parece razonable dedicar un poco de tiempo a pulir los textos que aparezcan en esta sección.

Si no haces nada, WordPress decidirá el título en función del título de la página y Google decidirá la descripción añadiendo un texto aleatorio del contenido de la página.

Pero, gracias a Yoast Seo, puedes personalizar ambos textos y escribir algo que realmente aumente el número de clics en tu web.

Para hacerlo, solo tienes que utilizar la caja de Yoast que encontrarás en la parte inferior de todas tus páginas y entradas.

Análisis de legibilidad

La legibilidad mide la supuesta facilidad con la que un usuario leerá tus contenidos.

Curiosamente, he podido comprobar que los artículos que tienen una mejor legibilidad se posicionan mejor y Yoast Seo también nos ayuda con eso.

Como ves en la imagen, en la misma caja de Yoast que encontramos en cada una de las páginas y entradas de nuestro sitio web, tenemos una pestaña llamada legibilidad.

Si hacemos clic sobre ella, Yoast nos devolverá algunas recomendaciones, además de una puntuación indicada en un código de colores, desde el rojo para una legibilidad muy mejorable hasta el verde si lo hemos clavado.

Indexación en Google

Para terminar, Yoast Seo nos permite decidir de forma individual qué páginas internas de nuestra web queremos que Google visite y cuáles no.

Antes te dije que, a pesar de que pueda parecer algo raro, no tiene por qué interesarnos que todas las páginas de nuestra web aparezcan en Google. Te contaré por qué…

Google llegará a nuestra web a través de su robot y empezará a leer cada una de las páginas que detecte. Ahora bien, el tiempo que va a dedicar a ese trabajo es limitado y algunas páginas se quedarán fuera.

Por eso es importante que no le demos trabajo extra con páginas que no nos aportan nada.

Por ejemplo, ¿para qué quieres que Google indexe tu política de privacidad, tu página de contacto o una página de error?

Para eliminarlas del radar de Google, solo tienes que hacer lo siguiente.

En la caja de Yoast Seo, haz clic sobre la pestaña Avanzado y, donde pregunta ¿Permitir a los motores de búsqueda…?, selecciona No.

¿Vale la pena Yoast Seo Premium?

Yoast Seo Premium ofrece algunas opciones interesantes, como soporte, redirecciones o una experiencia sin anuncios, pero se puede trabajar perfectamente con la versión gratuita.

De hecho, de entre todas las funcionalidades que tiene el plugin y que irás descubriendo a medida que trabajes con él, las más utilizadas son las que te he descrito en este artículo y todas se pueden llevar a cabo con la versión gratuita.

Estas son algunas de las funciones de la versión Premium, por si quieres echarles un vistazo.

Conclusión

Para que este artículo no se convirtiera en un libro, me he centrado en aquello que realmente puede ayudarte a conseguir una web mejor optimizada para Google.

Sé que puede resultar un poco lío. También lo ha sido para mí. No es fácil organizar todo el contenido de manera que cualquiera lo pueda entender.

Por eso, si te han quedado dudas o tienes alguna pregunta sobre el plugin, te animo a utilizar la sección de comentarios.

Hasta la próxima semana.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.