Google Business Profile: ¿la actualización definitiva?

Google My Business ahora es Google Business Profile.

Para la plataforma, lo de cambiar de nombre no es algo nuevo:

2005 – Google Local Center

2009 – Google Places

2011 – Google + Local

2014 – Google My Business

2021 – Google Business Profile

Lo que es diferente esta vez es que, con esta nueva actualización, nuestra forma de interactuar con ella cambiará por completo.

¿Qué hay de nuevo?

El cambio principal tiene que ver con la manera de gestionar nuestro perfil de negocio.

Hasta ahora, para modificar horarios, añadir imágenes, editar información, crear anuncios y responder a las reseñas, o bien entrábamos en el Panel de Control de Google My Business o bien utilizábamos su App oficial.

Con Google Business Profile el proceso cambia totalmente.

A partir de ahora, cualquier modificación de nuestra ficha de negocio la haremos desde el propio Google Search o desde Maps.

¿Por qué este cambio?

Según Google, para hacer las cosas más simples y, en mi opinión, creo que lo han conseguido.

En primer lugar, desaparece la necesidad de acceder a una plataforma externa, lo cual, en principio, significa más facilidad para acceder a la información y para mantener nuestro perfil siempre actualizado.

En segundo lugar, Google Business Profile incorpora algunas novedades que facilitarán la interacción entre los negocios y sus clientes, como por ejemplo la posibilidad de contestar directamente a reseñas y mensajes, o la opción (aún no disponible en España) de acceder a un historial de llamadas.

¿Cómo funciona Google Business Profile?

Para empezar a trabajar con Google Business Profile, basta con teclear en el buscador de Google el nombre de nuestro negocio o, directamente, «Mi negocio».

Eso sí, igual que con Google My Business, tendrás que hacerlo desde tu cuenta de Google.

También puedes acceder desde tu panel de Google My Business, al menos de momento.

Lo primero que verás será un listado de las cuentas o perfiles de negocio asociados a tu cuenta de Google. Solo tendrás que elegir cuál quieres gestionar haciendo clic sobre la opción Ver Perfil.

*Si solo tienes un perfil de negocio, salta al siguiente paso.

Ahora ya puedes empezar a navegar por las diferentes opciones de tu Google Business Profile, todo sin salir del buscador.

Desde la pestaña Editar Perfil, tendrás acceso directo a las opciones principales, como modificar la información de tu negocio, cambiar el horario o añadir fotos.

Desde la pestaña Promoción podrás consultar las estadísticas, crear anuncios y, además, podrás compartir un formulario para solicitar reseñas a tus clientes a través de Facebook, Twitter, Correo Electrónico o enviándoles directamente un enlace, por ejemplo, a través de WhatsApp.

Desde la pestaña Clientes, podrás responder reseñas, leer y contestar los mensajes de tus clientes y gestionar la sección de Preguntas y respuestas.

Para terminar, Google te mostrará accesos directos a diferentes opciones de tu perfil de negocio en formato de tarjeta.

Esta sección es dinámica y te permitirá acceder rápidamente a las opciones que más podrían interesarte.

¿Puede afectar este cambio a tu posicionamiento?

Es pronto para saberlo.

Lo que sí te puedo decir es que mis clientes no han notado ningún cambio significativo. Los que estaban en primeras posiciones siguen ahí y, los que no, no han experimentado un ascenso milagroso.

Ahora bien, Google Business Profile sí que debería afectar a nuestra forma de interactuar con la plataforma.

Me explico.

En este episodio del podcast Marketing Inmobiliario con Jorge Coronado, dábamos varios consejos para optimizar una ficha de Google My Business.

Muchos de esos consejos estaban directamente relacionados con la frecuencia con la que se suele interactuar con la plataforma, que, en términos generales, suele ser mejorable.

Con esto quiero decir que, más allá de responder a las reseñas, un alto porcentaje de negocios no mantienen su perfil actualizado, añaden pocas imágenes y no las renuevan con frecuencia, y casi no comparten contenido.

Google quiere cambiar eso y, con esta actualización, al menos en mi opinión, nos lo está haciendo saber.

Quiere que interactúes más, que utilices Google Business Profile a diario, que se convierta en una parte más de tu estrategia de marketing.

Y, por esa razón, te lo pone delante, en el propio buscador, para que cada vez que entres en Google veas tus estadísticas, si hay reseñas o mensajes que contestar, o si puedes hacer algo para mejorar tu perfil.

De ahí que mi conclusión sea esta.

Puede que de momento no veas ningún cambio en tu posicionamiento en Google Business Profile, pero no lo pierdas de vista durante los próximos meses.

Primero porque seguro (o casi seguro) que van a haber más cambios.

Segundo, porque es posible que tu nivel de compromiso con la plataforma termine por influir de manera importante en tu posicionamiento.

Para terminar, decirte que de momento podrás seguir gestionando tu perfil de negocio como siempre, ya que no está previsto que Google elimine ni la app ni el Panel de Control de Google My Business hasta 2022.

No obstante, para que no te pille por sorpresa, quizá sería recomendable que empieces ya a acostumbrarte a los cambios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.