¿Por qué es tan importante tu página de contacto?
Tu web puede tener 10, 30 o 500 páginas. Pero no todas son igual de importantes, ni tienen la misma función.
En el caso de tu web inmobiliaria tienes páginas de venta, páginas de servicios y una página por cada piso, casa, local o parking que gestionas. Eso como mínimo.
Y probablemente (o así debería ser), cada una de esas páginas contiene un formulario de contacto para que tus clientes puedan enviarte sus consultas y demandas de la forma más sencilla posible.
Pero hay una página que en muchas ocasiones queda relegada a un segundo plano. Nos olvidamos de ella. Como si no existiera.
O aún peor.
Tienes situado un botón en el menú o en otra parte igual de importante de tu web en el que está escrita la palabra CONTACTO.
Y cuando tus visitas hacen clic en ese botón, llegan a una página en la que encuentran un formulario y nada más.
Quizá creas que solo está ahí porque tiene que estar. Pero lo cierto es que para muchos usuarios de tu web, sigue siendo la forma más lógica de contactar contigo.
A mí me gusta llamarla el patito feo de las páginas de tu web.
El patito feo que se transformó en cisne
Seguro que conoces la historia de ese patito feo que acabó convirtiéndose en el cisne más bonito y admirado.
Su único problema fue que estaba en el lugar equivocado.
Algo así pasa con tu página de contacto.
No le das importancia y crees que está porque tiene que estar. Pero si quisieras, podría convertirse en esa página que transforma las visitas de tu web en contactos interesados en conocerte.
Para conseguirlo solo necesitas dos cosas. La primera es ubicarla en el lugar correcto. Es decir, ponerla entre los cisnes y no entre los patos.
La segunda es darle la importancia que se merece teniendo en cuenta que muchas de tus visitas van a hacer click en ella, esperando encontrar un motivo para dejar sus datos personales y contactar contigo.
Dale alas a tu página de contacto y deja que vuele como el cisne que es
Analicemos la página de contacto que tienes ahora. Voy a suponer cómo es. Así que si me equivoco no dudes en contarme en los comentarios qué tiene la tuya de diferente.
Sin conocerte, me arriesgaría a decir que tu página de contacto tienen escrita la palabra “contacto” acompañada de un hermoso formulario con grandes campos y vistosos colores.
Y junto a ese formulario, tus visitas pueden ver un pequeño botón que de forma sugerente les dice “envíame”.
Pues bien. Si he acertado, lo primero que quiero decirte es que es totalmente normal.
Cuando pediste que te hicieran la web, nadie te explicó que más del 40% de tus visitas iban a acabar en esa página y que, si no les dabas un último empujón, no rellenarían los campos y se marcharían a otra parte.
Pero ahora que lo sabes ya no tienes excusa. Así que déjame explicarte qué debería tener, como mínimo, tu página de contacto.
¿Qué debe tener como mínimo?
Ponte por un momento en el lugar de la persona que está visitando tu web.
Ha llegado a ella, le ha gustado y cree que puedes ser la persona (o empresa) que mejor puede ayudarle con su problema.
Tiene su decisión tomada al 70%. Así que decide ponerse en contacto contigo.
Entra en la página de contacto y encuentra tu precioso formulario. Pero nada más.
Ahora imagina que esa misma visita, cuando entra en esa misma página, encuentra una foto tuya o de tu equipo (nunca fotografías prefabricadas) y un texto que le dice algo así:
“Hola. Soy Juan Ejemplo (o somos el equipo de Inmobiliaria ejemplo).
Quiero darte las gracias por tomarte la molestia de haber llegado hasta aquí. Espero sinceramente que tu experiencia en nuestra web haya sido fácil, agradable y sobretodo útil.
Si no ha sido así, no dudes en decírnoslo. Nos encantan las críticas porque nos ayudan a mejorar.
Este formulario es para ti si ….
- Tienes alguna duda sobre lo que has visto en esta web.
- Quieres enviarnos un comentario sobre lo que sea.
- O, y eso es algo que nos encantaría, quieres que nos conozcamos personalmente tomando un café en nuestra oficina y hablemos sobre la venta de tu propiedad o sobre cómo podemos ayudarte a encontrar el hogar que ahora necesitas.
Solo necesitas escribir tu nombre, una dirección de correo electrónico y un teléfono si quieres que te llamemos.
Además, tienes un espacio en blanco en el que puedes escribir todo lo que quieras sobre el motivo de tu consulta.
Qué te parece ¿Te animas a contactar conmigo?”
No quiero decir que este sea el texto perfecto para ti.
Como copywriter, mi trabajo consiste en escribir textos que encajen contigo y con la forma que tienes de comunicarte con tus potenciales clientes.
Pero este es un texto que utilicé en la página web de un cliente y multiplicó por 3 los contactos recibidos en tan solo 2 semanas.
El maldito formulario de contacto
Y con esto llegamos a la última parte de esta mini guía rápida sobre cómo sacar el máximo partido a tu página de contacto: el formulario.
En el ejemplo habrás visto que solo le pido al usuario 4 cosas. Bueno. En realidad son 2 obligatorias (mail y nombre) y 2 opcionales (mensaje y teléfono).
Recuerda. Cuanto más fácil, mejor. Ya tendrás tiempo para pedirle más información cuando contacte contigo.
Algo que podrías incluir es la población. Así evitarás que te contacten desde Argentina, cuando tu agencia está en Logroño.
Pero poco más.
Evita obligar a tus visitas a darte el teléfono, o su dirección, o sus medidas o su estado civil.
En este momento no te conocen, no confían en ti y no tienen porque contarte nada más que lo que quieran contarte.
Conclusiones
La página de contacto de tu web inmobiliaria es importante porque es un paso decisivo para tus usuarios.
Debes transmitirles confianza, cercanía y seguridad.
No olvides cumplir con la RGPD e intenta continuar con el tono que mantienes en el resto de tu web.
Si te diriges con un tono formal y hablas de Ud, hazlo también aquí. Si eres más de estar por casa y utilizas un lenguaje coloquial y simpático, hazlo también en esta página.
La coherencia (como la paciencia) ayuda mucho con la ciencia.
Hasta la próxima semana, y muchas gracias por estar aquí.