¿Alguna vez te has preguntado por qué anunciarse en internet cuesta tanto dinero?
Espero que no, porque con herramientas como Google My Business puedes llegar a miles de personas cada mes, ayudarles a encontrar tu oficina, conseguir que te llamen aunque no tengan tu teléfono, y todo sin gastarte ni un solo euro.
Así que el argumento de que no mejoras tu presencia en internet porque es muy caro, cae de nuevo por su propio peso.
Además, te debería hacer reflexionar sobre por qué realmente no estás dedicando más recursos a conseguirlo.
La realidad es que muchas veces invertimos grandes cantidades de dinero en campañas de publicidad y herramientas de marketing, tanto digitales como tradicionales, pero no aprovechamos las que están a nuestra disposición de forma gratuita.
Una de esas herramientas es Google My Business: una plataforma cortesía de Google, muy sencilla de utilizar y con un enorme potencial.
Déjame contarte todo lo que puedes hacer con ella con el único tutorial de Google My Business para agencias inmobiliarias.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es la primera herramienta de la compañía de Google, diseñada para negocios de ámbito local.
Eso no quiere decir que una multinacional no pueda tener una cuenta, sino que tanto las funcionalidades como las principales herramientas de marketing de esta aplicación, son mucho más útiles para pequeñas y medianas empresas con presencia en una zona determinada: por ejemplo una agencia inmobiliaria.
¿Para qué sirve Google My Business?: Funcionalidades y herramientas
La plataforma de Google para empresas tiene varias herramientas que pueden ayudarte de distintas formas. Lo mejor es que se han diseñado para que las pueda utilizar cualquier persona, aunque no tenga demasiada experiencia en internet.
Veamos algunas de las más importantes que puedes empezar a utilizar desde hoy mismo y así llegar a cientos de potenciales clientes que todavía no te conocen.
GOOGLE MAPS
Una de las razones más importantes para que te des de alta en Google My Business hoy mismo, es para aparecer de la forma correcta en los mapas de Google.
Tu enlace de ubicación en Google no solo resulta útil cuando alguien busca información en el buscador sobre ti, sino que puedes insertar un mapa en tu página web para facilitar que te encuentren y lo podrás enviar por aplicaciones de mensajería a tus clientes cuando necesites indicarles cómo llegar a tu oficina.
Y no solo eso. La aplicación permite al usuario recibir indicaciones a modo de navegador para llegar hasta tu oficina andando, en coche o en transporte público.
Este GPS improvisado es uno de los más utilizados en el mundo a día de hoy y está integrado con la mayoría de inteligencias artificiales como Siri, Google Assistant o Alexa.
Además, siendo sinceros, si tu oficina inmobiliaria no aparece en los mapas del buscador, puede ser un factor de desconfianza para muchos potenciales clientes.
RESEÑAS
La segunda función de la ficha de Google para negocios locales, es mostrar reseñas. Es decir, opiniones de usuarios que ya han tenido algún contacto contigo.
¿Sabías que según una encuesta reciente, más del 90% de usuarios revisan las reseñas de internet antes de decidirse a comprar un producto o contratar un servicio?
Es por eso que es tan importante que permitas a tus clientes disponer de un lugar en el que dejar una opinión sobre tu servicio.
Y sí, puede dar un poco de miedo al principio. Pero te aseguro que no podrás huir eternamente de las opiniones negativas de tus clientes.
Las reseñas de Google son las más leídas. Se ven en el mismo buscador, pero además y esta es la mejor parte, gozan de credibilidad.
TELÉFONO
A través del panel de Google My Business, tus potenciales clientes podrán ponerse en contacto contigo, desde cualquier lugar y aunque no dispongan del número de tu oficina.
Es decir, Google, completamente gratis y sin ninguna configuración complicada, te deja poner un botón de llamada visible para miles de personas cada día de la semana.
SITIO WEB
Google te da dos alternativas para llevar tráfico hacia tu sitio web. Por un lado, tal y como sucede con el botón de llamada, tu panel de Google My Business dispone de un enlace directo a dominio.
Pero eso no es todo. Además, el buscador te permite publicar artículos, pisos o páginas de servicios para que tus potenciales clientes accedan directamente.
ESTADÍSTICAS
La mayoría de empresas utilizan herramientas carísimas y súper complejas para medir el impacto de sus negocios en internet.
Google pone a tus disposición un sencillo panel de control en el que encontrarás datos sobre el comportamiento de tus usuarios, cómo te encuentran en internet (qué palabras utilizan) y desde dónde están llegando a tu oficina.
¿Cómo me ayuda Google My Business en mi inmobiliaria?
Lo primero es conseguir posicionar tu negocio. Cuanta más competencia exista en tu zona, más te costará. Es por eso que debes ser paciente y trabajar tu ficha de negocio.
Algo que puede ayudarte a conseguirlo es el apartado de fotos. Está comprobado que nos gusta ver fotos y vídeos de los negocios con los que nos planteamos trabajar.
En la ficha de negocio de Google dispones de un apartado en el que podrás añadir todas las fotos y vídeos que quieras, así como un tour virtual de tu oficina.
Cuanto más tiempo pasen los usuarios en tu ficha, mejor posicionamiento conseguirás. Así que una buena estrategia podría ser un buen reportaje fotográfico de tus instalaciones, del equipo, un par de vídeos y un 360º de tu oficina.
Por otro lado, la calidad de tu página web incide en la visibilidad de tu ficha frente a otros competidores.
Ten en cuenta que si alguien busca en internet inmobiliaria en Barcelona, Google le mostrará primero los resultados más cercanos. Pero de entre ellos, escogerá los que tengan más visitas a su ficha de negocio y los que dispongan de una web de mayor calidad.
Al final, lo que es más importante para el buscador, es ser capaz de mostrar a sus usuarios los mejores resultados en las primeras posiciones.
Eso sí, una vez aparezcas entre los tres primeros resultados, comprobarás cómo las llamadas y las visitas a tu web, aumentan exponencialmente.
Por otro lado, si trabajas el apartado de reseñas y consigues que tus clientes dejen valoraciones sobre tu servicio, generarás prueba social.
Y la prueba social es la herramienta más potente de marketing que hay.
Descubre cómo gestionar las reseñas que te dejan en internet aquí 🙌🏻
¿Cómo crear una cuenta de Google My Business hoy mismo?
Entra en la página de la aplicación. Puedes hacerlo desde aquí.
Después haz clic en el botón que dice Gestionar ahora e inicia sesión con tu cuenta de Gmail. Una vez dentro. Google My Business te pedirá que escribas el nombre de tu negocio. Recuerda que este será el nombre con el que te encontrarán tus usuarios.
Posteriormente, introduce la dirección de tu inmobiliaria. Lo más probable es que la dirección te aparezca enseguida. Si no es así, tendrás que ubicarla en el mapa de forma manual.
A partir de aquí, solo tienes que seguir las instrucciones e ir rellenando todos los campos.
El último paso y más importante, será verificar que eres titular del negocio. Google te dará varias opciones entre las cuales podrás que elegir la que prefieras.