53 palabras poderosas para tus textos y una fórmula «pan comido» para usarlas en tus titulares

Bien, esta es la cuestión: escribir titulares para nuestra web es, por llamarlo de una manera que todos podamos entender, un dolor en el trasero.

Pero…

Un buen titular es capaz de captar la atención del lector adecuado, lo cual le llevará a seguir leyendo.

Unos buenos titulares secundarios ayudarán al lector a encontrar de forma rápida aquello que realmente es relevante para él en nuestro contenido, lo cual reducirá el porcentaje de personas que abandonen nuestra web antes de haber llegado al meollo de lo que queremos contar.

Los titulares son, en definitiva, lo primero que se lee, lo que más resalta, lo que nos indica si estamos en el lugar indicado o mejor nos vamos con la música a otra parte.

Es la herramienta que nos permite mantener al lector en nuestra web, en un artículo, en la descripción de una vivienda, incluso en un catálogo de servicios, evitando así que pierda el interés a los 10 segundos.

Y sé lo que dicen por ahí. Se comenta, se rumorea, incluso se afirma sin demasiada base empírica, que ya no leemos.

Pues si no leemos, ya me explicarás cómo vamos a contarle a las personas que lleguen hasta nuestra web qué podemos hacer exactamente por ellas, qué problema o necesidad van a resolver con nuestro producto o servicio, y por qué deberían elegirnos a nosotros y no a nuestra competencia.

Por eso, para que te resulte un poco más fácil escribir tus propios titulares y mejores los textos de tu web, en este artículo voy a compartir contigo una fórmula clásica, fácil de utilizar y efectiva si se hace bien, además de unas cuantas palabras que deberías empezar a utilizar en tus comunicaciones escritas desde hoy mismo.

Empecemos por las palabras. La fórmula mágica, la dejaremos para el final.

Palabras poderosas para generar curiosidad

Nuestro principal objetivo a la hora de escribir los textos de nuestra web, no puede ser que suenen bonito. Lo siento, pero no.

Nuestro principal objetivo debe ser conseguir que el lector empiece a leer, perciba que lo que está leyendo es para él y, finalmente, que siga leyendo.

Céntrate en escribir bonito y ya puedes prepararte para ser tú el mayor fan de tus propias palabras.

Recuerda siempre, siempre, siempre, que no escribimos para nosotros. Lo hacemos para los demás y es a ellos a quien debemos tener en mente en todo momento.

Aclarado esto, ¿se te ocurre algo mejor para mantener a alguien interesado en lo que tienes que decir, que despertar su curiosidad?

La curiosidad es como el hambre. Cuando tenemos hambre, lo que queremos es comer para saciarnos. Cuando un texto despierta en nosotros la curiosidad, la tenemos que saciar, en este caso, leyendo más.

Estas son mis 11 palabras/expresiones poderosas favoritas para generar curiosidad:

  • Sé el primero en…
  • Descubre lo que hay detrás de…
  • Extraordinario o Nada convencional
  • Nunca antes explicado
  • Limitado
  • Ridículo (Ej: aprende esta técnica ridículamente sencilla…)
  • Prohibido
  • Arriesgado
  • Secreto
  • Impactante o Asombroso
  • Juego de niños (en función del tipo de cliente al que te diriges, arriésgate a utilizar expresiones alternativas a las tradicionales, como juego de niños o pan comido, en vez de fácil o accesible)

Palabras poderosas que alimentan la codicia y/o aumentan el valor

Definición de codicia (RAE): Deseo vehemente (impetuoso, apasionado, desmedido…) de algunas cosas buenas

Algunas palabras refuerzan nuestro deseo de poseer algo. Ojo, que no se trata de despertar el deseo por algo que no queremos. Eso de crear necesidades que no son reales, prefiero dejárselo a los gurús del marketing de los 90s.

Pero alguien que entra en tu web ya tiene una necesidad. Quizá sea vender su casa a un precio mejor del que sabe que podría venderla por su cuenta, o puede que simplemente esté buscando un hogar que le haga vibrar.

Con las siguientes palabras ayudaremos a potenciar el valor de lo que vendemos y alimentar el deseo de conseguirlo, lo cual conducirá al lector a seguir leyendo nuestra propuesta o la descripción de nuestro producto inmobiliario, y a no querer perderse lo que tenemos que ofrecer.

Aviso: El uso de estrategias persuasivas no implica mentir, inventar, hacer falsas promesas ni manipular. Por ejemplo, si decides utilizar expresiones como «Oferta válida por tiempo limitado» o «Pocas existencias», ten en cuenta que si tus clientes compran y, posteriormente, descubren que les has engañado, probablemente perderás su confianza.

Estas son mis 15 palabras/expresiones elegidas en esta categoría:

  • Gran/Grande
  • Bonus
  • Descuento
  • Tiempo limitado
  • Últimas unidades
  • Exclusivo
  • Beneficio
  • Jackpot (expresiones como esta, al ser tan específicas, solo tienen sentido cuando aparecen entre los intereses de tu cliente.)
  • Tesoro
  • Valor
  • Dinero
  • Especial
  • Rico en…
  • Altísimo…
  • Rápido

Palabras poderosas que implican «poco esfuerzo» o «menor coste».

En otros artículos te he hablado de lo que significa el coste para el cliente de tu servicio o producto, y por qué es tan importante tenerlo en cuenta en todo momento.

Erróneamente, cuando pensamos en coste, lo solemos hacer desde el punto de vista del precio.

Después nos extrañamos cuando determinados potenciales clientes terminan escogiendo opciones más caras que la nuestra, incluso sin obtener ningún beneficio adicional.

Por ejemplo, para un cliente, la exclusividad inmobiliaria puede implicar un coste/esfuerzo demasiado elevado: pérdida de oportunidades, menos compradores, miedo al compromiso…

Ese cliente puede terminar contratando otro servicio que, aunque económicamente sea más caro, suponga unos costes que sí esta dispuesto a asumir, solo por haber eliminado la exclusiva de la fórmula o, en el mejor de los casos, por haberla justificado de la manera correcta.

Estas son mis 16 palabras más utilizadas para resaltar la idea de un menor coste o esfuerzo.

  • Accesible
  • Eficiente
  • Sin esfuerzo
  • Ingredientes
  • Receta
  • Simple
  • A medida
  • Razonable
  • Fácil como contar hasta 3
  • En pocos pasos
  • Sin compromiso
  • Claro, Transparente, Cristalino
  • Sin barreras
  • Libre de ataduras
  • Garantía
  • En tiempo récord

Palabras poderosas que generan confianza

La confianza, sobre todo en nuestro sector, es casi lo más importante.

Sin confianza, lo que queda es la negociación constante y el tratar de convencer. Lo cual no es nada fácil.

La confianza no se puede dar por hecho, ni se suele ganar solo con insignias, títulos o eslóganes.

La confianza es un vaso, y cada gota cuenta a la hora de llenarlo. Y las siguientes 11 palabras pueden ser las gotas que necesitas.

  • Sin riesgo
  • Certificado
  • Sin preguntas
  • Sin compromiso
  • Nada por adelantado
  • Protegido/Asegurado
  • Oficial
  • Probado
  • Sin condiciones
  • Pruébalo sin compromiso
  • Mejorado

Dos fórmulas para un titular fácil como contar hasta 3, asombrosamente efectivas y accesibles para cualquiera

Ahora que ya tienes un listado razonable de palabras para incorporar a tus textos, veamos cómo ponerlas en práctica en tus titulares con algunas fórmulas que puedes empezar a utilizar hoy mismo.

Las siguientes 2 fórmulas te pueden servir tanto para el titular principal de tu web, para los titulares secundarios o para los títulos de tus artículos.

Espero que te sirva.

Te dejo con las fórmulas y me despido hasta la próxima semana.

Fórmula 1:

«La solución ___ (perfecta, todo en uno, certificada, innovadora, simple, libre de ataduras, accesible…) _____ si quieres/para ____ (¿qué quiere conseguir el cliente?) _______ de forma _____ (rápida, eficiente, sin condiciones, sin compromiso, con garantías….)«

Fórmula 2:

«La _____ (técnica, receta…) ___ (nunca explicada, probada, nada convencional, prohibida…) para ___ ¿qué quiere conseguir tu cliente? ____ de manera ___ (en pocos pasos, en tiempo récord, sin preguntas…)«

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.