Los buscadores son un misterio. Si no conoces el trabajo de un SEO, te diré que se trata del profesional que se dedica a mejorar el posicionamiento de las páginas de tu web en buscadores como Google, logrando que más personas te encuentren y así aumenten tus posibilidades de llegar a potenciales clientes.
Pero incluso un SEO tiene que ingeniar complejas y originales estrategias para lograrlo. Así que te puedes imaginar lo difícil que puede ser para alguien sin conocimientos específicos sobre el tema.
Entonces, ¿cómo puedes conseguir las primeras posiciones de Google y llegar a tus clientes sin invertir cientos de euros al mes en publicidad?
En este artículo encontrarás 3 sencillos trucos que multiplicarán por 2 las visitas a tu web. Eso sí. Tendrás que dedicarle un poco de tiempo y esfuerzo. ¿Te atreves a intentarlo?
¿Cuál es el objetivo de mejorar el posicionamiento de tu web inmobiliaria?
Antes de empezar con el primer consejo, me gustaría aclararte qué es lo que queremos conseguir con esto.
Los buscadores como Google trabajan para lograr que solo los mejores resultados alcancen las primeras posiciones de sus resultados de búsqueda. Sin contar con los anunciantes, que ocupan las 4 primeras posiciones.
La forma en que determinan qué resultado es el mejor para una determinada búsqueda, es analizando el comportamiento de los usuarios cuando llegan a tu página.
Por ejemplo, si escribes un artículo sobre Cómo vender un piso, durante las primeras semanas Google analizará qué hacen los usuarios cuando lo leen.
Si entran, están unos segundos, retroceden y van a buscar otro resultado, el buscador interpretará que no has sido capaz de responder adecuadamente a la pregunta que el usuario ha realizado.
Entonces, lo que pasará, es que otro resultado con mejor experiencia para el usuario te tomará la delantera y tu contenido se perderá entre los miles de artículos que cada día se suben pero que nadie lee.
Suma a este factor de posicionamiento otros tantos (200 aproximadamente) que Google y otros buscadores tienen en cuenta, a la hora de enseñar tu contenido antes que el de tu competencia.
Parece imposible conseguirlo ¿no?
Pero no todo son malas noticias. Hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar la visibilidad de tus contenidos en internet. Y 3 de ellas las vamos a ver a continuación.
Truco nº1: Averigua de qué está hablando tu competencia y mejora su contenido
Para llevar a cabo esta estrategia, lo primero que necesitas es tener un blog en tu sitio web. Si no dispones de él, vas a tener muy complicado atraer a nuevos visitantes.
Debes tener en cuenta algo: la forma más directa de conseguir nuevos clientes, es ayudarles antes de intentar venderles nada.
Muchos de esos clientes a los que te gustaría encontrar, antes de pensar en contratar una inmobiliaria, entran en internet buscando respuestas a preguntas muy concretas.
Lo más normal es que, si acabas de empezar con tu blog inmobiliario, no tengas ni idea sobre qué preguntas son esas y cómo responderlas en tu blog.
Por eso esta estrategia es tan increíble.
Lo único que tienes que hacer es averiguar sobre qué escriben otras páginas del sector, escoger aquellos contenidos que tengan más visitas y crear contenidos que respondan mejor al usuario.
¿Y cómo conseguir esta información?
Existen muchas herramientas de pago diseñadas para llevar a cabo este trabajo de forma eficiente.
No obstante, quiero presentarte una web gratuita que te va a dar la información que necesitas y tan solo te va a pedir que te registres con una cuenta de correo.
La web se llama Ubersuggest y su funcionamiento es realmente sencillo.
Una vez accedas a la herramienta, verás un buscador en el que puedes introducir una palabra clave o una web.
>>> Si no sabes lo que es una palabra clave o keyword entra aquí (se abre en una nueva pestaña)
Aquí tienes una imagen de lo que encontrarás cuando entres en Ubersuggest.
Ahora lo único que tienes que hacer es introducir la palabra clave sobre la que quieres escribir, o la página web del competidor que quieres analizar.
Aunque podrías continuar sin registrarte, te recomiendo que lo hagas. De esa forma podrás acceder a mucha más información.
Una vez dentro podrás ver el tráfico estimado de esa web (no hagas mucho caso a este valor). Pero también tendrás acceso a los contenidos con más visitas, lo que traducido significa decenas de ideas para escribir artículos para tu web.
Solo recuerda que si quieres que esos contenidos se acaben posicionando, tendrán que ser como mínimo mejores que los de tu competidor.
…la forma más directa de conseguir nuevos clientes, es ayudarles antes de intentar venderles nada
Truco nº2: Utiliza palabras clave largas
Palabras clave como «vender piso» o «inmobiliaria», también conocidas como palabras short tail o de cola corta, son las más complicadas de posicionar. Aunque si lo consigues, atraerás muchas visitas a tu sitio web.
El problema con ellas es que requieren muchísimo trabajo y no siempre se consiguen posicionar, dado que muchas webs compiten por ellas en los resultados de búsqueda.
No obstante, si utilizas tu blog pensando en tus potenciales clientes, puedes conseguir posicionar palabras clave long tail o de cola larga, con menos competencia y mucho más dirigidas a tu cliente potencial.
Por ejemplo, en vez de trabajar la keyword «vender piso», puedes escribir una guía sobre Los 20 factores más importantes a la hora de vender un piso en … (tu población).
¿Cómo puedes conseguir estas palabras long tail?
Para no complicar demasiado este artículo voy a hablarte solo de dos sistemas, los cuales he utilizado en muchos de mis proyectos y siempre me han dado buenos resultados.
El primero de ellos consiste en recopilar todas aquellas preguntas que tus clientes suelen hacerte. Siéntate delante de un papel, coge un bolígrafo y pon a trabajar tu memoria.
Puede pedir ayuda a tus comerciales. Al fin y al cabo, ellos tienen mucho trato con la gente.
Una vez tengas 10 o 20 preguntas, crea un calendario de publicaciones y escribe artículos que respondan a cada una de ellas. Una vez escritos, publícalos en tu blog. Lo ideal es que lo hagas al menos una vez a la semana.
Lo más importante para llevar a cabo esta estrategia, es no duplicar los contenidos. Es decir, si puedes responder a dos o más preguntas con un solo artículo, haz un solo artículo.
El segundo método para encontrar palabras clave long tail (de cola larga) es utilizando la herramienta gratuita answerthepublic.com.
Esta web te permite obtener un listado de preguntas que diferentes personas han hecho en la web y las ordena en diferentes categorías.
La web es muy chula y fácil de utilizar. Así que entra ahora y juega un poco con ella.
Solo recuerda seleccionar el idioma antes de empezar.
Truco nº3: Usa las Redes Sociales para compartir tus contenidos
Sé que has intentado publicar en Facebook y obtienes pocos likes, y que Instagram no te deja colocar enlaces. También sé que nadie te contesta en Twitter y que Pinterest es una red social para artistas.
También entiendo que tienes mucho trabajo y que no puedes estar pendiente de publicar en Redes Sociales todo el día. Al fin y al cabo, hay cosas más importantes.
El problema reside en que tus potenciales clientes pasan muchas horas en esas Redes Sociales. Y si tú no les das contenidos interesantes, otro lo hará y se los llevará a su web.
Si dejas de lado las excusas, entenderás mejor que compartiendo tus artículos, multiplicas las posibilidades de que alguien los vea y entre en tu web para leerlos.
Quiero que valores la posibilidad de abrir una cuenta en estas Redes Sociales y publicar todo lo que subas a tu web: Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Linkedin.
La próxima vez que escribas un artículo para el blog de tu web inmobiliaria, compártelo en todas ellas y comprueba los resultados.
No importa si solo lo ven 10 personas. Puede que tu próximo cliente se encuentre entre ellas.
Bonus
Para terminar, no quería despedirme sin darte un último recurso para conseguir que más personas consuman tus contenidos y visiten tu página web.
Seguro que tienes una cuenta de Google My Business.
>>> Si no sabes lo que es Google My Business entra aquí
Puede que no lo sepas, pero la plataforma te permite compartir todo tipo de contenidos que se verán directamente en tu ficha de Google.
Entra en tu cuenta de Google My Business, sube un contenido y verás cómo aparece en el buscador. No te prometo que vayas a obtener cientos de visitas.
Pero te aseguro que si alguien hace click, es porque cumple estas dos condiciones: tiene interés en contenido inmobiliario y te ha encontrado porque se encuentra en tu zona de influencia.